Para realizar todas las actividades del programa y las dinámicas de las sesiones se han establecido reglas de comunicación y seguridad que tienen por objeto mantener comunicaciones fluidas en las conexiones, interacciones e intercambios y reducir al máximo los riesgos relacionados con el uso de información para fines ajenos al programa, el ingreso de personas no invitadas, la suplantación de identidad u otros incidentes que puedan interferir en las actividades o poner en peligro al grupo.
Reglas de comunicación
- Mantener siempre un trato cordial, de respeto y consideración en las conversaciones con todos/as los/as integrantes del grupo.
- Guardar e identificar los números telefónicos de las personas del grupo, cuidando que sean los correctos. Cualquier cambio o error en este sentido debe informarse inmediatamente al administrador/a responsable del programa.
- Procurar que las conversaciones se concentren en los temas de intercambio. Cualquier otra temática o información que las OSC quieran compartir, podrá tratarse de manera privada. No se permitirá pasar cadenas o información no asociada con los temas de la sesión.
- En los intercambios debe recomendarse a las OSC pedir la palabra a través de una señal, como levantar la mano o solicitarla, para que las intervenciones se hagan de manera ordenada y se garantice que todas las personas tengan oportunidad de participar en el tiempo previsto. La persona facilitadora actuará como moderador y estará encargado de anotar y dar el derecho de palabra.
- Las comunicaciones en el aula virtual deben ser preferiblemente por escrito, evitando audios u otros elementos gráficos como stickers, memes, fotos, entre otros. En caso de ser textos muy largos se sugiere separarlos en párrafos o con títulos, para una mejor lectura y comprensión.
Reglas de seguridad
- Asegurarse de no compartir o circular información o contenidos fuera del grupo WhatsApp a menos que sea con miembros de las OSC, quienes también deberán estar advertidos de estas reglas.
- Borrar los chats al concluir la sesión semanal. Los chats que hayan sido copiados para usos de formación deberán guardarse en lugares seguros, borrando toda información que identifique a quienes participaron.
- Dar aviso inmediato a la persona facilitadora u otro administrador en caso de robo de celular o incidente que pueda comprometer la seguridad del grupo. Quienes administran el grupo podrán retirar temporalmente a una persona por razones de seguridad, para reconectarse con ella de nuevo por otra vía segura. De haber algún peligro inminente para el grupo podrá cerrarse de forma inmediata y ser reabierto en los tiempos necesarios.
- No compartir datos de los y las participantes del grupo (por ejemplo, nombres o números telefónicos) con personas ajenas al grupo de WhatsApp, sin el consentimiento previo de la persona a la que pertenecen esos datos.